lunes, 28 de julio de 2025

Un Ph.D de Asbury seminary confirma lo que yo dije en el foroekklesia sobre las mujeres en Mateo 28

 Hola, Dios los bendiga.

Tengo abierta la entrada que cree en el foroekklseia de la armonía de la resurrección de Jesús, y esto había puesto el 23 de septiembre del 2020. 

Por qué María Magdalena, si seguimos sólo el evangelio de Juan, no entro al sepulcro para saber que a Jesús se lo habían llevado del sepulcro y que no sabían dónde le habían puesto, si seguimos solo el evangelio de Juan sin ver la Elipsis, María Magdalena ve la piedra quitada del sepulcro pero no entro al sepulcro entonces, si no entro como va a saber que a Jesús se lo habían llevado. Es muy fácil ver la Elipsis en Juan.

Además que si María Magdalena ve la piedra y se va, si lo interpretamos así, como muchos lo hacen, entonces contradeciría el relato de Mateo porque deja a la otra María en el sepulcro sin María Magdalena, las dos protagonistas de Mateo.

Bueno hasta aquí lo que puse en el foro. 

Y además un erudito analizando la armonía de John Wenham que se llama K.R.Harriman dijo esto el 29 abril del 2024:

Sin embargo, el relato de Wenham es mucho más difícil de conciliar con la narración de Mateo. Y este parece ser un detalle que Wenham pasa por alto, pues no lo menciona en absoluto. Mateo menciona la presencia de María Magdalena y la otra María, pero no menciona a ninguna otra. Por lo tanto, cuando usa el plural en 28:8 para describir la salida del sepulcro, no proporciona la información necesaria para concluir que se refiere a alguien más que a María Magdalena, además de la otra María, lo que permitiría la ausencia de la primera, mientras que se refiere a la segunda y a otras. Supongo que esto es similar a lo que ocurre con Juan, que no menciona a ninguna otra mujer hasta que su presencia se insinúa en el propio discurso de María. Pero la cuestión es diferente. En el caso de Juan, quizás debido a su conocimiento de los otros Evangelios, simplemente omite a personas que no aparecen en el centro de atención, de tal manera que el diálogo de una de las personas de su relato indica que siguen presentes. En el caso de Mateo, tendríamos que inferir la presencia de al menos otra persona y que se produjo una acción completamente distinta que eliminó a uno de los personajes de la historia, y que, aun así, la gramática tuviera sentido sin que esta acción se narrara. Se requieren más suposiciones para que esta omisión tenga sentido que para que no se mencionen otras mujeres en Juan. Habría sido diferente si Mateo hubiera mencionado a otras mujeres, y entonces se podría argumentar que el plural no implica necesariamente que todos los mismos actores estuvieran involucrados. No digo que el relato de Wenham no sea definitivamente lo que sucedió, ya que no es incoherente, pero esta es una dificultad que debe abordarse si queremos reconstruir los textos de forma complementaria y respetar la integridad de cada fuente.

Fuente: https://krharriman.substack.com/p/evaluating-resurrection-harmonies

Ya lo dije en la armonía la más viejita la dejo para que vean como el Espíritu Santo me va corrigiendo pongo el enlace a foroekklesia vayan a Doctrina y ahí van a encontrar la armonía y lo que dije. 

https://www.foroekklesia.com/

Doctrina bíblica y Teología Foro para estudiar en profundidad la Palabra de Dios: temas sobre la salvación, la gracia, el ministerio, interpretación de pasajes bíblicos difíciles, etc. Para dialogar y aprender.

Una armonía de las apariciones de Jesús a las mujeres y a sus discípulos

Así se llama la entrada, pero se tienen que registrar, antes dejaban que comenten gente sin registrarse pero se salio de control y ahora te tenes que registrar yo me llamo talcomosoy es mi nick pero ya saben mi nombre y mi edad 


No hay comentarios:

Publicar un comentario