Hago está pregunta porque es un asunto de manuscritos antiguos, muy antiguos, dice así el interlineal de Francisco Lacueva: Este versículo, que es omitido por los principales manuscritos más antiguos, a excepción del D, Codex de Beza...
Esto lo saque del interlineal de Francisco Lacueva el viejito, el teólogo William Hendriksen en su comentario de Lucas dice que debe incluirse y todas las versiones en castellano la tienen, excepto el interlineal del Teólogo Francisco Lacueva que no lo incluye en el texto interlineal pero deja una nota diciendo lo de los códices que dije al principio, que sólo el códice Beza de principios del siglo V lo tiene.
Así que si para el ateo esto es un problema ya que lo vi en una supuesta contradicción de un ateo entonces si se elimina no pasa nada ya que Lucas en los del camino a Emaús y eso no esta en duda dice que algunos de los nuestros fueron al sepulcro, o sea que Lucas si nombra la visita de Pedro y Juan pero el evangelio de Juan da más detalles de esto.
Pero aún si Lucas 24:12 lo ponemos no hay contradicción porque comienza con un Entonces que es un loose connective que quiere decir que esto no es lo que paso a continuación (lo que paso a continuación es que las mujeres se callan lo de Galilea por temor según Marcos y que María Magdalena les dice a Pedro y a Juan por temor que a Jesús se lo habían llevado del sepulcro y que no sabían donde le habían puesto) sino esto es lo que quiero contarte a continuación (o sea la visita de Pedro al sepulcro) y también si se fijan en la armonía que me enseño el Espíritu Santo, Tiene una Y al comienzo de cada oración indicando que se están omitiendo detalles ( o sea detalles que se relatan en Juan de la visita de Juan y Pedro al sepulcro)
Bueno, eso era todo, que Dios los bendiga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario