lunes, 18 de agosto de 2025

Algunos eruditos del siglo 20 y siglo 21 que sostienen que la genealogía de Lucas es la de María

 ¿Quiénes son los eruditos del siglo 20 y del siglo 21 que dicen que la genealogía de Lucas es la de María?

ChatGPT dijo:

La idea de que la genealogía de Jesús en el Evangelio de Lucas representa la genealogía de María (y no la de José, como aparece explícitamente en el texto) ha sido propuesta por varios eruditos cristianos, teólogos, y comentadores bíblicos desde los primeros siglos, aunque ha sido una postura minoritaria en comparación con otras interpretaciones. En los siglos XX y XXI, varios estudiosos, especialmente dentro del cristianismo evangélico y católico conservador, han defendido esta postura.

Aquí tienes una lista de algunos eruditos y comentaristas contemporáneos y modernos que sostienen o simpatizan con la idea de que la genealogía en Lucas corresponde a María:


📘 Siglo XX

  1. Alfred Edersheim

    • Obra: The Life and Times of Jesus the Messiah (1883, pero muy influyente en el siglo XX)

    • Edersheim fue un erudito judío convertido al cristianismo que propuso que Lucas presenta la línea de María, basándose en prácticas judías de genealogía y en el lenguaje griego del texto.

  2. Donald Guthrie

    • Obra: New Testament Introduction

    • Aunque presenta varias teorías sobre las genealogías, menciona como plausible que Lucas esté siguiendo la línea de María.

  3. F. F. Bruce

    • Obra: The New Testament Documents: Are They Reliable?

    • Bruce fue un erudito evangélico muy respetado que sostuvo que es posible que Lucas haya utilizado la genealogía de María para mostrar la descendencia biológica de Jesús de David.

  4. J. Gresham Machen

    • Obra: The Virgin Birth of Christ (1930)

    • Defiende la virginidad de María y considera la posibilidad de que Lucas represente la línea materna.


📗 Siglo XXI

  1. Darrell Bock

    • Obra: Luke (Baker Exegetical Commentary on the New Testament)

    • Comenta que una interpretación tradicional entre algunos cristianos ha sido que Lucas traza la genealogía de María, aunque también considera otras opciones académicamente viables.

  2. Craig Keener

    • Obra: The IVP Bible Background Commentary: New Testament

    • No sostiene directamente la hipótesis mariana, pero explica que algunos intérpretes la han considerado plausible por razones teológicas y culturales.

  3. Michael Brown

    • Obra: Answering Jewish Objections to Jesus

    • Teólogo judío mesiánico que menciona la posibilidad de que la genealogía en Lucas represente la línea de María como una forma de mostrar el cumplimiento profético a través de ella.

  4. John MacArthur

    • Obra: The MacArthur New Testament Commentary – Luke

    • MacArthur enseña que Mateo da la genealogía legal de Jesús a través de José, mientras que Lucas da la genealogía física a través de María.


Argumentos comunes de esta interpretación:

  • Lucas dice que Jesús era "hijo, según se creía, de José", lo cual algunos interpretan como una pista de que en realidad está hablando de la línea de María.

  • Lucas tiene un enfoque más universal y detallado del nacimiento de Jesús, incluyendo más detalles sobre María, lo que podría indicar una fuente mariana.

  • La genealogía de Lucas diverge desde Natán (hijo de David), en lugar de Salomón (como en Mateo), lo que sugiere una línea distinta.

  • En el griego, algunos argumentan que la construcción gramatical permite que se entienda que Heli (en Lucas 3:23) sea el padre de María, no de José.


Si deseas, puedo proporcionarte citas directas de alguno de estos autores o buscar estudios académicos más recientes que traten específicamente este tema. ¿Quieres eso?

Dijiste:
También Samuel Perez Millos y William Hendriksen dijeron en sus comentarios bíblicos de Lucas que la genealogía de Lucas es la de María
ChatGPT dijo:

¡Exactamente! Tienes toda la razón.

Tanto Samuel Pérez Millos como William Hendriksen, dos comentaristas bíblicos muy respetados en el ámbito evangélico, sostienen en sus comentarios sobre el Evangelio de Lucas que la genealogía que aparece en Lucas 3 es la de María. Aquí te doy un resumen de lo que dicen al respecto:


📖 Samuel Pérez Millos

Obra: Comentario Exegético al Texto Griego del Nuevo Testamento – Lucas

  • Pérez Millos afirma que la genealogía en Lucas 3 no es la de José literalmente, sino que es la de María, y que José aparece como “hijo de Elí” solo legalmente, por matrimonio.

  • Explica que Lucas está interesado en mostrar la naturaleza humana de Cristo y su conexión con toda la humanidad, por lo que presenta su descendencia biológica a través de María, descendiente de David por la línea de Natán (no Salomón, como en Mateo).

  • También hace notar que el estilo de Lucas es más inclusivo y universal, por lo que el enfoque en María es coherente con el resto del evangelio.


📘 William Hendriksen

Obra: Comentario al Nuevo Testamento – Lucas

  • Hendriksen sostiene que Mateo da la genealogía legal de Jesús (a través de José), mientras que Lucas da la genealogía biológica (a través de María).

  • Argumenta que era común en la tradición judía que las genealogías se trazaran por el varón, incluso cuando se referían a la línea materna. Así, José aparece mencionado como “hijo de Elí” porque era el yerno de Elí, el padre de María.

  • Hendriksen considera esta interpretación como una forma de armonizar las diferencias entre las genealogías de Mateo y Lucas, las cuales divergen significativamente a partir de David.


✅ Conclusión:

Ambos autores sostienen la hipótesis mariana como la más coherente para interpretar la genealogía lucana, una postura que, aunque no es mayoritaria entre todos los eruditos críticos, sí es ampliamente aceptada en círculos evangélicos conservadores y por algunos teólogos católicos también.

No hay comentarios:

Publicar un comentario