lunes, 22 de septiembre de 2025

Inspeccionando el final largo de Marcos 16:9-20

 Hola, Dios los bendiga.

Para el análisis de Marcos 16:9-11 vallan a este enlace: https://estudiandolaresurrecciondejesus.blogspot.com/2025/09/marcos-169-11-dos-interpretaciones.html

Acá en esta entrada vamos a analizar con la ayuda del Espíritu Santo Marcos 16:12-20.

Aparición a dos discípulos

12 Después de esto, se apareció(N) en forma distinta a dos de ellos cuando iban de camino al campo(O). 13 Y estos fueron y se lo comunicaron a los demás, pero a ellos tampoco les creyeron(P).

Vamos a ver tres interlineales para ver que dicen: 

Dice el interlineal de Francisco Lacueva el viejito Nestle-Alan 26:

Y después de esto, a dos de ellos que caminaban fue manifestado en diferente forma, cuando iban a la campiña. Y ellos yendo (lo) anunciaron a los demás; ni a ellos creyeron. 

Dice el interlineal de las Sociedades Bíblicas Unidas por tres profesoras de griego USB 4: 

Y después de estas (cosas) a dos de ellos que iban de camino fue manifestado en otra forma yendo a (el) campo; y aquellos habiendo ido anunciaron a los demás; (pero) ni a aquellos creyeron. 

Dice el interlineal académico de Francisco Lacueva por Ceballos y otros que usan un aparato crítico nuevo lo siguiente:

Y después estas cosas, fue manifestado en otra forma, a dos de ellos andando, cuando están yendo a(l) campo. también aquellos habiéndose ido anunciaron a los demás; ni creyeron a aquellos. 

El último de los interlineales cambia ni creyeron a aquellos, en realidad la palabra creyeron va después de a aquellos pero ellos lo numeran con 1 y 2 o sea que palabra viene primero y segundo.

Ahora yo me preguntó, ni aquellos creyeron, quién o quiénes no les creyeron?

En una entrada de una supuesta contradicción de Dan Barker yo puse que no dice Lucas si los discípulos y apóstoles les creyeron o no a los del camino a Emaús sino que creyeron a Pedro, pero no Tomás, Tomás según Juan estaba esa noche y no le creyó ni a Pedro ni a los discípulos de Emaús y se terminó yendo (inferencia a la mejor explicación) porque Juan nos dice que Tomás no estaba con ellos cuando Jesús vino, o sea que antes de que Jesús venga Tomás estaba y puede ser que este pasaje deuterocanónico de Marcos 16:12-13 se refiera a Tomás ya que no se especifica quién o quiénes no creyeron. Pudo haber sido solo Tomás cuando dice ni a aquellos creyeron o puede referirse a Tomás y alguien más o algunos más. 

Por ejemplo William Hendriksen en su comentario de Marcos en esta parte dice que algunos dudaron en Lucas cuando vieron a Jesús ese domingo a la noche si lo tomamos según el computo romano o el comienzo del Lunes según el computo Judío. Y dice Hendriksen que Jesús les dijo por qué dudaban, de la alegría no lo creían, pensaban que veían un espíritu, y Jesús le dijo tenéis algo de comer, debo recordar que los discípulos del camino a Emaús que hace algunas horas lo vieron a Jesús y Pedro que también lo vio y las mujeres María Magdalena y la otra María que también habían visto a Jesús, dudaron, Dan Barker dice que en Lucas a los discípulos de Emaús le creyeron, pero Barker te lleva a que le creyeron a Pedro pero no dice nada como dije antes que Lucas no dice nada que le creyeron o no los otros discípulos menos Tomás que no creía según Juan. 

Cuando Lucas dice en su evangelio que los del camino a Emaús se encontraron con los once y a los que estaban con ellos que decían es verdad que el Jesús el Señor ha resucitado y se apareció a Pedro, no quiere decir que los apóstoles o sea los once creían, porque Tomás no creía según nos informa Juan en su evangelio, el Espíritu Santo me hizo ver que Tomás no manifestó su incredulidad con palabras sino con su corazón, y esto lo podemos comprobar cuando leemos a Juan 

Ahora vamos a analizar con la ayuda del Espíritu Santo Marcos 16:14-18:

Después se apareció(Q) a los once mismos(R) cuando estaban sentados[d] a la mesa, y los reprendió por su incredulidad y dureza de corazón, porque no habían creído a los que le habían visto resucitado(S). 15 Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura[e](T). 16 El que crea y sea bautizado será salvo; pero el que no crea será condenado(U). 17 Y estas señales[f] acompañarán a los que han creído: en mi nombre echarán fuera demonios(V), hablarán en nuevas lenguas(W); 18 tomarán serpientes(X) en las manos, y aunque beban algo mortífero, no les hará daño; sobre los enfermos pondrán las manos, y se pondrán bien(Y).

Esta aparición resume la aparición a los 10 y a los once (con Tomás), cuando dice a los once, es porque estaban los once, veamos esto, cuando el apóstol Juan en su evangelio cuando vuelve Tomás que se había ido por su incredulidad del aposento alto, y cuando volvió los discípulos le contaron que habían visto a Jesús, y dice Juan que Tomás era uno de los doce, porque no decir once, ven que Juan que conocía todos los evangelios, Mateo, Marcos y Lucas, pone el rotulo de los doce aunque Judas ya no estaba, y lo mismo pudo haber hecho Pablo cuando dice a los doce en la aparición cuando estaba Tomás también y que la puse en la armonía que me dio el Espíritu Santo, yo creo que cuando dice a los once en la parte deuterocanónica de Marcos 16:14-18, lo dice agrupando las dos apariciones y por eso se explican las reprensiones, como en Marcos 16:9-11 que la parte deuterocanónica de Marcos toma de Lucas y de Juan, ahora bien, no dice Marcos 16:14-18 solo a los once sino a los once, y hay que recordar que Lucas 24 dice cuando vuelven las mujeres del sepulcro y anuncian que Jesús estaba vivo a los once y a todos los demás, vean que distingue a los once, si dijera solo a los once, entonces sí uno podría argumentar que hay una contradicción con Juan y Lucas. 

Y también hay que poner el ojo cuando Jesús dice: Tomarán en las manos serpientes, bueno me fije en los tres interlineales que tengo, y todos omiten en las manos, y el de Francisco Lacueva tiene una nota que dice Tomaran. Literalmente Levantarán, y después dice que puede ser Tomarán o quitarán y me fije en el interlineal que tiene el strong y me fije en el strong que lo tengo y dice que puede ser quitarán y esto concuerda con lo de Pablo cuando se le prendió en la mano una serpiente venenosa que conocían los lugareños de la isla donde quedaron a la deriva, y Pablo se la quito no la levanto se la quito. Lo que no se encuentra es lo de si bebieren cosa mortífera no les hará daño, bueno la serpiente era mortífera aunque no lo bebió Pablo el veneno no le hizo daño y los lugareños pensaban que era un dios después de esperar a que cayera muerto y no sucedió. 

Bueno ahora vamos a analizar con la ayuda del Espíritu Santo Marcos 16:19-20:

Entonces, el Señor Jesús, después de hablar con ellos(Z), fue recibido en el cielo(AA) y se sentó a la diestra de Dios(AB). 20 Y ellos salieron y predicaron por todas partes, colaborando el Señor con ellos, y confirmando la palabra por medio de las señales[g] que la seguían[h].

Vemos que empieza con Entonces, esto quiere decir que esto no es lo que paso a continuación sino esto es lo quiero contarte a continuación, y como dijo no me acuerdo bien si era el comentario de Samuel Perez Millos de Marcos o de William Hendrisen de Marcos, en esta parte que dice que esto que dice: después de hablar con ellos se refiere a antes de la ascensión al cielo de Jesús, y el versículo 20 esto puede significar como dijo K.R.Harriman que Marcos lo añadió después de haber escrito su evangelio que terminaba en 16:8 o puede ser que un cristiano del segundo siglo como opinan la mayoría que añadió Marcos 16-9-20 conociendo todos los evangelios. 






No hay comentarios:

Publicar un comentario