lunes, 8 de septiembre de 2025

Juana y Susana fueron las que llevaron las especies aromáticas

 Hola, Dios los bendiga.

Como dice el título Juana y Susana son las que llevaron las especies aromáticas, esto me lo enseño el Espíritu Santo.

Lucas dice que las mujeres traían las especies aromáticas y nombra a las mujeres, que serían María Magdalena, Juana, María la madre de Jacobo, Salome y Susana (las otras mujeres). Como dijo Hernán Toro un ateo ingeniero químico en su entrada en internet que no se encuentra más pero yo me acuerdo que dijo que las mujeres eran cinco, y yo opino lo mismo. 

John Wenham en su libro Easter Enigma dice que Juana y Susana ayudaban a Nicodemo y a José de Arimatea a ungir el cuerpo de Jesús el viernes antes de que empiece el sábado.

Marcos dice que María Magdalena, Salome y María la madre de Jacobo compraron las especies aromáticas pero cuando comenzaba el día domingo después de las 6 p.m del sábado como lo conocemos hoy, pero no dice que llevaban las especies aromáticas como dice Lucas, y esto puede ser una inferencia a la mejor explicación de que Juana y Susana eran las que llevaban las especies aromáticas. 

Mateo se enfoca en María Magdalena y la otra María (la madre de Jacobo) y no dice que llevaban especies aromáticas porque las que llevaban las especies aromáticas eran Juana y Susana. Pero el propósito de nombrar solamente a las dos Marías en Mateo era que después ellas iban a presenciar la segunda aparición de Jesús en el sepulcro. 

Y Juan nombra a María Magdalena y sabemos por Lucas y Marcos que ella no llevaba las especies aromáticas sino que eran Juana y Susana, pero ella nombra a las otras cuatro mujeres que las acompañaban cuando dice nosotras no sabemos.

Bueno eso es todo por hoy. 

Y también puede ser que Mateo y Marcos al nombrar a las dos Marías y Marcos agrega a Salome es que ellas cuentan al ángel que hablo o que le prestaron más atención porque el ángel estaba sentado a la derecha y cuando entraron serían las primeras en entrar y después de inspeccionar el sepulcro se les aparecen dos ángeles y ellas al estar más del lado derecho y Juan y Susana del lado izquierdo siendo las últimas en entrar vean al de lado izquierdo. Aunque Juan y Susana también escucharon al otro ángel también, si ven un sepulcro como el que fue sepultado Jesús se van a dar cuenta, acá les dejo un sepulcro del siglo 1 del tipo arcosalium del arqueologo Randall Price en las afueras de Jerusalén:



miércoles, 3 de septiembre de 2025

Marcos 16:9-11 dos interpretaciones posibles

 Hola, Dios los bendiga. 

Para mí por ahora, Marcos 16:9-11 es deuterocanónico como opinan los profesores de Salamanca en la biblia comentada por ellos, o sea que los profesores de Salamanca dicen es que Marcos termina en 16:8 y que el final Largo es deuterocanónico agregado en el siglo 2 D.C, o sea que tiene partes que el que añadió ese final conocía todos los evangelios según lo dice un testigo hostil al cristianismo como Antonio Piñero, conocía a Mateo, conocía el evangelio de Marcos (obvio), el de Lucas y el de Juan, aunque hay una minoría en el circulo evangélico como el erudito K.R.Harriman Ph.D de Asbury Seminary que acepta el final largo 16:9-20, los códices Sinaítico y Vaticano no lo tienen que son los más antiguos, y Eusebio dijo que las mayorías de las copias que el  tenía no tenían el final largo, aunque lo termino aceptando el final largo. 

Pero hoy me quiero enfocar en lo que puse en el título, en Marcos 16:9-11.

Hay dos interpretaciones, la más común es que cuando dice Marcos que cuando oyeron que Él (por Jesús) estaba vivo y que ella lo había visto, se negaron a creerlo. La más común es interpretar está parte como que María Magdalena les informa que estaba vivo y que ella lo había visto, esto cuadra con los que quieren armonizar los evangelios de que María Magdalena no vio a los ángeles y el mensaje que ellos dieron sino que cuando vio la piedra quitada asumió un robo y fue donde estaban Pedro y Juan.

La otra interpretación es la que en estos últimos días me dio el Espíritu Santo que cuando dice Marcos que cuando oyeron que Él estaba vivo y que ella lo había visto, se negaron a creerlo: es que el oyeron que estaba vivo se refiere al anunció de la resurrección y que los discípulos no les creyeron a las mujeres (María Magdalena incluida) y lo que dice después: y que ella lo había visto se refiere a la aparición de Juan. 

 Ahora bien vamos a analizar esto, si el que añadió el final largo conocía todos los evangelios según la mayoría de los eruditos incluido Antonio Piñero un testigo hostil al cristianismo, no podía pasar por alto que en Lucas las mujeres, TODAS, anunciaron la resurrección de Jesús y que los discípulos las callaron diciendo que estaban diciendo disparates y no les creyeron, y la otra parte de que María Magdalena lo había visto a Jesús concuerda con lo que dice Juan cuando María Magdalena vuelve al aposento alto donde estaban todos los discípulos les dijo He visto al Señor no dijo Jesús está vivo sino He visto al Señor y Tampoco le creyeron a ella. 

Les quiero recordar que los discípulos (no todos) empezaron a creer cuando Jesús se le apareció a Pedro, el que añadió ese final en esta parte conocía muy bien a Lucas y a Juan y como dicen los eruditos a Mateo más adelante cuando da la gran comisión. Yo tengo tres interlineales uno de Francisco Lacueva el viejito que usa el Nestle Alan 26, otro el de tres profesoras de griego que ya las nombre a todas y los títulos que tienen y no lo voy a nombrar aquí que usa el USB 4 que sería el equivalente del Nestle Alan 27, y el otro que tengo es el que lleva el nombre de Francisco Lacueva más reciente que tiene los números strong por Ceballos y otros y que usa un aparato crítico nuevo, bueno los últimos dos interlineales que nombre dicen que habiendo oído que el estaba vivo y que ella lo había visto, no creyeron. 

Bueno eso es lo que quería comentar. Dios los bendiga.