martes, 17 de junio de 2025

¿El "Y no dijeron nada a nadie porque tenían miedo" es que no le dijeron en el camino a nadie nada como afirma William Lane Craig ahora?

 Hola, Dios los bendiga.

Recientemente, hace unos días atrás, William Lane Craig cambió de opinión sobre lo que dice Marcos "Y no dijeron nada a nadie porque temían", Craig dice ahora que no le dijeron nada a nadie en el camino, recordemos que una entrada citando el caso de cristo por Lee strobel, él dijo que el no dijeron nada a nadie era algo temporal y que luego regresaron y dijeron todo, el diccionario de dificultades y aparentes contradicciones bíblicas de Haley-Escuain tiene esta misma interpretación. 

Pero ¿cual es el problema con esta interpretación?

El problema es que si dijeron lo de Galilea también, entonces esto contradice a Lucas que dice que las mujeres le anunciaron lo de la resurrección pero los discípulos al escuchar esto de que Jesús estaba vivo, dijeron que estaban diciendo disparates y no les creyeron. Lucas no dice lo de Galilea, porque conocía que lo que no dijeron nada a nadie las mujeres era precisamente lo que el ángel les dijo que dijeran a los discípulos, esto es que, no dijeron nada a nadie lo de ir a Galilea y que allá lo iban a ver. 

Lucas si leemos la introducción a su evangelio conocemos que conocía que Mateo y Marcos habían escrito sus evangelios antes que él y que no lo hicieron en orden cronológico, yo hice una armonía de todos los evangelios hace muchos años, y me di cuenta con la ayuda del libro una armonía de los cuatro evangelios de A.T.Robertson que Mateo en cierta medida es cronológico pero cuando avanza se vuelve temático, y que Marcos coincide mejor con Lucas, ahora bien yo hice la armonía teniendo a Lucas como el orden cronológico y no Marcos como hizo Robertson en su armonía, pero leyendo los problemas que plantea una parte de la cronología de los evangelios me di cuenta que Robertson llegó a la misma conclusión que yo. 

Por eso Lucas, cuando se hace una cronología de los evangelios, tiene que ser nuestra guía, porque el dice que muchos han tratado de relatar los hechos de Jesús, le pareció bien a Lucas investigarlo todo desde el principio y contarlo en orden. 

Por eso Lucas conocía como dicen muchos eruditos, los evangelios de Mateo y Marcos. 

Por eso pienso yo que Lucas conocía lo que los ángeles dijeron lo de Galilea, por eso Lucas lo omite, y decidió contar lo que dijeron las mujeres y dar la razón de lo que no dijeron las mujeres a los discípulos, entiendan esto, una vez que las mujeres les avisan a los discípulos que Jesús según dos ángeles estaba vivo, estos no le creyeron y dijeron que estaban diciendo disparates, a las mujeres les agarró miedo y no dijeron que Jesús iba a Galilea y que allí los discípulos lo iban a ver y ahí María Magdalena por miedo dijo lo que dijo en Juan a Pedro y Juan solamente. 




Bueno eso es todo. 


lunes, 16 de junio de 2025

Near-Death Experiences: Irrefutable Evidence For Life After Death - Dr. Steve Miller

Hola, Dios los bendiga. 

Esta entrevista de standing for truth al Dr. Steve Miller si la pueden traducir al español sería genial, yo sé leer inglés, estudié 7 años inglés desde los 6 años hasta los 14 años. Algo entiendo. Pero igual tengo el libro de John Burke Imagina el cielo. 



Después de la muerte documental

 Hola, Dios los bendiga.

Este es un documental sobre las ECM, dura una hora y cuarenta y seis minutos. Dios los bendiga.



sábado, 7 de junio de 2025

Testimonio del Payaso Corneta parte 8

 Hola, Dios los bendiga.

Les traigo otro testimonio de milagros de Dios a través de su siervo Ricardo Porrini, el payaso corneta, dura 28 minutos. Saludos.



domingo, 1 de junio de 2025

Una posible explicación de porque Juan corre más aprisa que Pedro después de correr los dos a la par

 La posible explicación es que Pedro al no conocer el lugar donde se encontraba el sepulcro y Juan sí, quizá en el camino Pedro mientras corrían le dice a Juan que se adelante que el lo sigue, por eso Juan primero iban a la par pero después corrió más aprisa que Pedro y llegó al sepulcro.

Pedro estaba en el grupo junto con los discípulos y familia de Jesús y algunas mujeres a lo lejos mirando.

Juan que se encontraba con María la madre de Jesús, con la hermana de María, y las otras dos Marías, ya que cristo le confió a María a Juan, Juan acompaño a las mujeres al sepulcro y el describe que el sepulcro estaba en un huerto, algunas evangelios señalan que María Magdalena y la otra María estaban mirando como lo ponían a Jesús, tenían que embalsamarlo a Jesús con especies aromáticas y telas de lino antes de que llegue el culminar del día y empiece el día de reposo, es posible que Juan le contará a Pedro que a Jesús lo embalsamaron al estilo judío. 

Pedro conocía este embalsamamiento porque estuvo presente en la resurrección de Lazaro y los otros discípulos conocían también el procedimiento judío.

Juan lo guio a Pedro al sepulcro corriendo más aprisa.